Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Actividad audacity I

Imagen
  pista sound cloun CANVA

Autoevaluación de Seguridad en la red

  ¿Qué es la AEPD? La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad estatal de control independiente encargada de  velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos Indica algunas de las tareas que realiza la AEPD  Velan  por el cumplimiento de la legislación sobre  protección de datos  y controlar su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de  datos
Imagen
  Nos protegemos en la red IV: conoce tu huella digital Explica qué es la huella digital y qué riesgos tiene asociado. - La huella digital  es el rastro que dejás al navegar en internet . Cada vez que haces un “clic” o das un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usás una aplicación desde tu celular o tu computadora, dejás información personal. Los datos que genera tu actividad en la internet crean lo que se llama “huella digital”. - Consiste en utilizar las redes sociales y los buscadores de Internet, como Google, utilizando términos de búsqueda relativos a nosotros, como nuestro nombre, apellidos, DNI, etc., para localizar información sobre nosotros en páginas webs y otras plataformas. En mi caso no me aparece nada sobre alguna información mía 

auto revisión 2º evaluación

 

Protección en la red 3: casos reales

                         Protección en la red 3  ¿Cómo se puede poner en contacto con ellos una víctima de estafa online? El servicio de teleasistencia del botón rojo para séniors es usado en ataque vishing Describe en dos frases de qué se trata la estafa Nos comentó que hacía pocos minutos alguien  le había llamado al teléfono fijo de su domicilio, consultándola si disponía del servicio de teleasistencia , también conocido como el botón rojo. Nos dijo que esta persona no se había identificado en ningún momento y, por tanto, no tenía la certeza de saber quién se había comunicado con ella. Indica cuál es la recomendación que da INCIBE para resolverlo. Solo lo que consideres más importante. Bloquear el número de teléfono  desde el que recibió la llamada para evitar que intenten engañarla de nuevo. Le comentamos la posibilidad de  notificar a las FCSE, a través de las herramientas de colaboración ciudadana...

Protección en la red 2

                                    Protección en la red 2 ¿ Qúe es el spam ? El spam es cualquier forma de  comunicación no solicitada que se envía de forma masiva  (correo electrónico masivo no solicitado, o UBE). Su forma más frecuente es un  correo electrónico de publicidad  enviado a un gran número de direcciones (correo electrónico de publicidad no solicitado, o UCE), pero el "spamming" también existe a través de menajes instantáneos, de texto (SMS), redes sociales o incluso mensajes de voz.  Enviar spam es ilegal  en la mayoría de jurisdicciones. ¿ Cómo puedo protegerme del spam ? Nunca publiques tu correo electrónico en páginas web y servicios públicos  y si te lo solicitan, compártelo de forma responsable. También puedes crear una  dirección de correo electrónico secundaria  que puedes usar para boletines y suscripciones. ¿Qué significa 'filtra...

Prevención de estafas por internet

Imagen
  Tipos de estafas:   -Pretexting : Consiste en elaborar un escenario/historia ficticia, donde el atacante tratará de que la víctima comparta información que, en circunstancias normales, no revelaría. -Sextorsión : Chantaje donde amenazarán a la víctima con distribuir supuestamente contenido comprometido de ella a sus contactos (aunque no exista dicho contenido), si no accede a las peticiones del ciberdelincuente, generalmente a realizar un pago. -Phishing : Busca "pescar" víctimas. Generalmente se emplean correos electrónicos con archivos adjuntos infectados o links a páginas fraudulentas con el objetivo de tomar el control de sus equipos y robarles información confidencial. -Baiting:  Emplea un cebo con software malicioso a la vista de sus víctimas para que ellos mismos infecten sus dispositivos. -Smishing : Se trata de una variante del "phishing" pero que se difunde a través de SMS. Se pide al usuario que llame a un número de tarificación especial o que acceda a ...